Folklore Material o Ergologico

Folklore Material o Ergológica:   es todo lo que en folklore pertenece a los objetos que el hombre agrega al espacio físico donde vive con materiales que le da su tierra, con técnicas heredadas y experimentadas. Abarca todos los productos tangibles de la cultura popular tradicional y algunos trabajos de la economía rural como:

La Vivienda: puede ser de barro, quincha, madera, junco, siendo la más popular la de quincha y techo de teja. Técnicas de Adquisición como la recolección, agricultura, cría de animales.

Artesanías: son las cerámicas, tejedurías, trabajos de cuero, carpintería. La artesanía popular es un oficio manual y doméstico, se aprende en casa sin más guía que el ejemplo de los mayores.

Indumentaria:  la masculina, la femenina, infantil, ceremonial. Esta se puede clasificar de acuerdo con su uso de diario y de gala. La pollera es el traje típico de Panamá y es complemetada con finas joyas.

Instrumentos Musicales: El tambor es el instrumento musical más importante que se utiliza en nuestro baile nacional, el tamborito.

Técnicas Transformadoras:son las que el pueblo fábrica de forma empírica como las maquinarias de uso doméstico. industrialización de productos como la cocina popular, dulceria, repostería, bebidas.

Bibliografía
Clasificación de la Cultura Popular,2012, Publicado en http://realcedelfolklore.blogspot.com/2012/08/panama-siempre-ha-sido-y-siempre-sera.html

Dejar un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comienza